Archivos
digitales, electrónicos, informatizados son términos de uso reciente
pero habitual entre documentalistas, bibliotecarios, archiveros,
gestores de recursos de información, etc. Sin embargo, no existe un empleo preciso y uniforme ni por parte de los diversos
tipos de profesionales de la información ni dentro de un mismo grupo.
Normalizar
la terminología es una tarea urgente. Delimitar los significados de las
nuevas realidades contribuye a establecer canales por los que fluyan
sin obstáculos los actuales conocimientos y habilidades
del presente hacia el futuro y a crear puentes de comunicación seguros entre los diversos ámbitos de la gestión de la información. De este modo se evita, durante la aplicación de los avances tecnológicos, el riesgo de descubrir mediterráneos o de confundir en un totum revolutum las diferentes prácticas que exige la adecuada gestión de los diversos tipos de documentos, atendiendo a sus distintos modos de producción y de uso.
del presente hacia el futuro y a crear puentes de comunicación seguros entre los diversos ámbitos de la gestión de la información. De este modo se evita, durante la aplicación de los avances tecnológicos, el riesgo de descubrir mediterráneos o de confundir en un totum revolutum las diferentes prácticas que exige la adecuada gestión de los diversos tipos de documentos, atendiendo a sus distintos modos de producción y de uso.
Archivo digital o electrónico son términos de moda pero por su uso tan variopinto no sólo resultan excesivamente genéricos, sino ambiguos. Se emplean indistintamente para indicar la reunión de documentos creados mediante medios informáticos, sea tanto un conjunto de ficheros generados por una aplicación como una colección de documentos textuales e icónicos digitalizados, en muchos casos accesibles a través de internet. En ocasiones se usan también para denominar a los ficheros que componen una biblioteca digital. Esto genera si cabe mayor confusión al convertir en sinónimos unos sustantivos (biblioteca y archivo) cuyos
contenidos están bien determinados y diferenciados.

Mas informacion aqui
http://www.buenastareas.com/ensayos/Archivos-Electr%C3%B3nicos/4303465.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario